Articulos
Soldados puertorriqueños muertos en la guerra
photo
1. Anthony Palermo, Massachusettes, Irak, abril, 2007


2. David  Mejías Labrador, 27, Río Piedras, P.R., Irak, marzo de 2007

3- Jason Núñez Fernández, 22, Naranjito, P.R., Irak, marzo 2007 




4- Ed Santini, 25, Toa Baja, P.R., Irak, marzo 2007 




5- Karl Soto Pinedo, 22, San Juan, P.R., Irak, feb 2007 




6- Pedro Jesús Colón, Nueva York, Irak, febrero 2007 




7- Jesús M. Montalvo, 46, Río Piedras, P:R., Irak, octubre 2006 




8- Yull Estrada Rodríguez, 21, Lajas, P.R., Irak, septiembre 2006 




9- Angel D. Mercado Velázquez, Sabana Grande, P.R., septiembre 2006 

10-  H.A.I. Ming Hsai, 37, NY, Irak, agosto, 2006 (madres- Nélida), culturalmente    boricua, padre chino

11- Edgardo Zayas, Massachussets, Irak, agosto 2006 




12- Irving Hernández, 28, Nueva York, Irak, junio 2006 




13- José M. Vélez, 35, Nueva York, Irak, junio 2006 




14- Bobby Méndez, 38, Nueva York, Irak, abril 2006 




15- Robert Hernández, 48, Maryland, Irak, marzo 2006 




16- Luis Meléndez Sánchez, 33, Bayamón, P.R., Djibouti (Africa), feb 2006 




17- Orville Gerena Quiñones, 21, Mayagüez, P.R., Irak, febrero 2006 




18- Radamés Carrillo Matos, 24, Carolina, P.R., Irak, enero 2006 




19- Jason López Reyes, 29, Hatillo, P.R., Irak, enero 2006 




20- Isaías Santos Luciano, 28, Panamá, Irak, diciembre 2005 




21- William López Feliciano, 33, Quebradillas, P.R., Irak, diciembre 2005 




22- Milton Rivera Vargas, 55, Boquerón, P.R., Irak, noviembre 2005 




23- Javier Antonio Villanueva, 25, Hormigueros, P.R., Irak, nov. 2005 




24- Alexis Román Cruz, 33, Quebradillas, P.R., Irak, noviembre 2005 




25- Antonio Méndez Sánchez, 22, Rincón, P.R., Irak, noviembre 2005 




26- Ramón A. Acevedo Aponte, 52, Peñuelas, P.R., Irak, octubre 2005 




27- Carlos J. Díaz, 27, Juana Díaz, P.R., Irak, agosto 2005 




28-  José Ruiz, 28, NY, Irak, 2005

29- Miguel Carrasquillo, 25, Nueva York, Irak, agosto 2005 




30- Efraín Sánchez, 26, Nueva York, Irak, julio 2005 




31- Manuel Hornedo, 27, Nueva York, Irak, junio 2005 




32- Emmanuel Hernández, 22, Caguas, P.R., Afganistán, junio 2005 




33- Miguel Ramos, 39, Mayagüez, P.R., Irak, mayo 2005 




34- Ricardo Croker García, 39, California, Irak, mayo 2005 




35- Angelo Lozada, 36, Nueva York, Irak, abril 2005 




36- Aleina Ramírez González, 33, Guayanilla, P.R., Irak, abril 2005 




37- Manuel López, 20, Nueva York, Irak, abril 2005 




38- Edwin Matos Colón, 42, Juana Díaz, Afganistán, abril 2005 




39- David Ayala Rodríguez, 24, Carolina del Norte, Afganistán, abril 2005 




40- Francisco G. Martínez,__, Carolina, P.R., Irak, marzo 2005 




41- Liz Beth Robles, 31, Vega Baja, P.R., Irak, marzo 2005 




42- Julio E. Negrón, 28, San Germán, P.R., Irak, febrero 2005 




43- Carlos J. Gil, 30, Arecibo, P.R., Irak, febrero 2005 




44- Pedro A. Muñoz, 47, Quebradillas, P.R., Afganistán, enero 2005 




45- José A. Rivera Serrano, 26, Mayagüez, P.R., Irak, diciembre 2004 




46- Henry E. Irizarry, 38, Lajas, P.R., Irak, diciembre 2004 




47- Daryl A. Rosado Davis, 20, California, Irak, noviembre 2004 




48- Carlos M. Camacho, 24, Carolina, P.R., Irak, noviembre 2004 




49- Ramón Mateo, 20, Río Grande, P.R., Irak, septiembre 2004 




50- Michael A. Martínez, 29, Juana Díaz, P.R., Irak, septiembre 2004 




51- Gary Alexander Vaillant Santiago, 41, Trujillo Alto, P.R., Irak, sep.

2004 




52- Jacob D. Martir, 21, Caguas, P.R., Irak, agosto 2004 




53- Melvin Mora López, 28, Arecibo, P.R., Irak, junio 2004 




54- Isaac Méndez Nieves, 20, Nueva York, Irak, abril 2004 




55- Fernando A. Méndez Aceves, 27, Ponce, P.R., Irak, abril 2004 




56- Jocelyn L. Carrasquillo, 28, Carolina del Norte, Irak, marzo 2004 




57- Ernesto Manuel Blanco, 28, Connecticut, Afganistán, diciembre 2003 




58- José A. Rivera, 34, Barranquitas, P.R., Irak, noviembre 2003 




59- Francisco Martínez, 28, Humacao, P.R., Irak, noviembre 2003 




60- Joel Pérez, 25, Río Grande, P.R., Irak, noviembre 2003 




61- Frances M. Vega, 20, California, Irak, noviembre 2003 




62- Juan M. Serrano, 31, Manatí, P.R., Irak, julio 2003 




63- Ramón Reyes Torres, 29, Caguas, P.R., Irak, junio 2003 




64- Kelvin E. Feliciano, 33, Añasco, P.R., Afganistán, junio 2003 




65- Richard P. Orengo, 32, Nueva Jersey, Irak, junio 2003 




66- Gil Mercado, 25, Isabela, P.R., Irak, abril 2003 




67- Julián Avilés, 18, Florida, Irak, abril 2003 




68- Orlando Morales, 33, Orocovis, P.R., Afganistán, marzo 2003 




69- Robert M. Rodríguez, 21, Nueva York, Irak, marzo 2003 




70- Antonio Stedd Figueroa, 20, Florida, Kuwait, octubre 2002 

71. Alexis Soto , de Areibo, muerte ahorcado en Walter Reed, enero 12, 2004

72. Joseph Alomar, 34, de Nueva York muerto en Irak, 2004

73: Miguel Marcial Cabrera, 19, NY, Irak, abril, 2007

74. Miguel A. Hernández, de Cayey, muerto en Alemania a su regreso de Afganistán, contaminado con bacteria, 2004

75. Walter Padilla Sierra, 28, nacido en PR, residente en  Colorado , muere de disparo en la sien, autoinfligido, a su regreso de Irak, abril, 2007

76. Alexander Rosa, 22, Brooklyn, NY muere en Irak, por explosión de artefacto en mayo, 2007

77. Junior Cedeño Sánchez, 20, de Florida, muere en Irak, por explosión de artefacto, mayo, 2007

78. Gabriel Hernández Zapata, 21, de Mayagüez, muere ahogado en Nueva York, al volcarse la balsa en la cual se adiestraba (adiestramiento básico).

 

Esta lista es cortesía de Madres Contra la Guerra
2007-06-25 03:58:00 GMT
Comments (7 total)
Author:Anonymous


Guerra en Irak
Enfermera cae en la zona segura
Por José A. Delgado / jdelgado@elnuevodia.com
La capitana puertorriqueña ya había salido de trabajar en el área de combate cuando encontró la muerte.
PENNSAUKEN, Nueva Jersey- La enfermera María Inés Ortiz se convirtió el martes en la cuarta puertorriqueña que muere en Irak, a donde había llegado hace siete meses para ofrecer apoyo en la llamada guerra contra el terrorismo.
“Su vida, me indicaba, era para amarme a mí. Nunca me dejaba sólo”, dijo ayer Juan Casiano, su compañero sentimental mientras dialogaba con El Nuevo Día.
Ortiz, capitana del Ejército de Estados Unidos -de 40 años, 15 de éstos en el Ejército-, perdió la vida como consecuencia de un ataque con morteros que impactó la “zona verde” de Bagdad, el área fortificada en la capital iraquí que sirve de sede a la embajada, las oficinas de las fuerzas armadas de Estados Unidos y a principales dependencias del Gobierno de Irak.
Su familia cercana, residentes en Pennsauken, Nueva Jersey; en el estado Florida y en el municipio de Santa Isabel recibió la noticia ese mismo día de la tragedia. “Era muy cristiana”, dijo su madre, Iris Santiago.
Ortiz, asignada a la clínica de salud Kirk (en Aberdeen, Maryland), cumplía su primera misión en la guerra de Irak, que ha cobrado la vida de, por lo menos, 62 soldados de origen boricua.
“Vino hace unas tres semanas, para pasar su cumpleaños conmigo”, sostuvo Casiano, retirado del Ejército y quien vivía con la soldado en Edgewood, Maryland.
La capitán Ortiz nació en Camden, Nueva Jersey. Pero, a los cinco años la familia se mudó a Puerto Rico. Hizo gran parte de sus estudios secundarios en la escuela Agustín Stahl de Bayamón.
Consiguió entrar al reconocido Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez (CROEM), donde terminó sus grados 11 y 12. Se graduó de ingeniera agrónoma del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM).
Se unió al Ejército cuando aún vivía en Puerto Rico. Y después de un período en el servicio activo, hizo una maestría en Enfermería en la Universidad Interamericana.
A Ortiz le gustaba la lectura y en ocasiones jugaba “racquetball”.
“Mantenía la teoría de que no importa el momento, cada día era una oportunidad para reír”, agregó Casiano, entrevistado por este diario en la residencia de la madre de Ortiz.
Miembros de la familia materna de Ortiz y Casiano estaban ayer reunidos en la casa de Santiago, localizada en Pennsauken, municipalidad de Nueva Jersey que está a sólo unos 15 minutos de Filadelfia, Pennsylvania.
La hermana gemela de María Inés, María Medina, es pastora en Pennsauken de la Iglesia de Dios Pentecostal, Restauración y Sanidad.
Destino final
Medina dijo que el cuerpo de su hermana debía llegar ayer a Dover, Delaware. Pero, aún no se había tomado una decisión final sobre sus exequias fúnebres. Medina estaba en conversaciones constantes también con sus otras tres hermanas, todas residentes en Florida. “A ella le encantaba Maryland”, sostuvo Casiano, al mencionar que existe la posibilidad de que se le de cristiana sepultura en ese estado.
Casiano y Ortiz estuvieron juntos durante los últimos cuatro años. Se conocieron en Corea, cuando ambos estaban en el servicio activo. En aquel momento, Ortiz trabajaba en una unidad a cargo de comunicaciones, que parecía no disfrutar a cabalidad.
Casiano le recomendó optar por un trabajo en enfermería. “Siempre se ocupó muchísimo de los soldados heridos, pues le encataba –agregó-, ayudar a la gente”.

Boricuas caídas en Irak
Han perdido la vida en la guerra contra el terrorismo:
Frances Vega Benítez
20 años, de Caguas, nació en California. El helicóptero en que viajaba fue derrumbado por un misil en el 2005.
Lizbeth Robles Díaz
31 años de edad, de Vega Baja. Falleció en un accidente de un camión militar en Irak. Murió el 1 de marzo de 2005.
Aleina Ramírez González
33 años, oriunda de Guaynanilla. Murió el 15 de abril de 2005.
María Inés Ortiz
40 años, nacida en Estados Unido
--El Nuevo Día
2007-07-13 22:28:11 GMT
Author:Anonymous
Arrebata una emboscada la vida de otro militar boricua

“Nos deja un vacío enorme porque él era la alegría de la familia. Era el que llamaba y se comunicaba con todo el mundo. El vacío va a ser inmenso”, expresó Wilma Suliveras, hermana del soldado puertorriqueño que murió el domingo en Taji, Irak en medio de una emboscada.
Wilberto Suliveras, de 38 años, falleció a causa de las heridas producto de armas cortas, informó ayer el Pentágono.
El sargento, adscrito a la Primera División de Caballería del Fuerte Hood, en Texas, es, por lo menos, la baja boricua número 63 producto de las guerras estadounidenses en Irak y Afganistán.
Le sobreviven su esposa Lydia Ivelisse y dos hijos, menores de edad, que residen en Texas.
Curiosamente murió seis meses después de su madre y dos después que su abuela materna.
La familia Suliveras originalmente es de Guayama, pero el padre del soldado Wilfredo Suliveras, reside en Humacao.
Don Wilfredo, de 66 años, se enteró de la muerte de su vástago el domingo, mientras estaba de visita en casa de un hijo suyo, en Houston, Texas.
La última vez que Wilberto estuvo en la Isla fue para el funeral de su madre, Carmen Delia Ortiz, en enero.
“Hemos llorado y hemos sufrido, pero tenemos una gran fortaleza, que es la de Dios, que es el que nos ha ayudado a superar estas tres muertes”, manifestó Wilma.
La hermana narró que antes de ingresar a la milicia hace 12 años, Wilberto se dedicaba a los autos de carreras.
Le gustaba también compartir con sus familiares. “Era servicial, chistoso, alegre... Su comida favorita era la chuleta frita con arroz”, recordó Wilma.
El Ejército ha comenzado a hacer arreglos con la funeraria Toñito Flores de Humacao para el sepelio.
“La familia solicitó que fuese enterrado aquí”, dijo en Puerto Rico, José Pagán, portavoz del Ejército en el Fuerte Buchanan.
La hermana del soldado explicó que sería sepultado en el cementerio nacional en Bayamón, pero antes, los restos llegarían a Fort Hood, donde le harían una ceremonia.
Ni ella ni Pagán conocen cuándo llegará el cuerpo a la Isla.
“Toda la comunicación inicial ha sido con el Ejército. No hemos hablado con familiares”, indicó Adalberto Figueroa, encargado de la funeraria.
Suliveras fue una de dos víctimas boricuas de la guerra de Irak durante el mes de julio. Previamente, el 10 de julio, murió la capitana boricua María Inés Ortiz.
Ortiz, de 40 años, fue la primera enfermera del Ejército en perder la vida en la guerra de Irak.
El número de bajas
El Pentágono sólo identifica como boricuas a los puertorriqueños nacidos en la Isla o que han ingresado a las Fuerzas Armadas mientras residían en Puerto Rico, por lo que el total de bajas puede ser mayor.
2007-08-01 13:13:46 GMT
Author:Anonymous
IMMEDIATE RELEASE No. 964-07
August 05, 2007


--------------------------------------------------------------------------------

DoD Identifies Army Casualty


The Department of Defense announced today the death of a soldier who was supporting Operation Iraqi Freedom.

Master Sgt. Julian Ingles Rios, 52, of Anasco, Puerto Rico, died Aug. 2 in Baghdad when his HMMWV was struck by a rocket-propelled grenade. He was assigned to the 130th Engineer Battalion, of the Puerto Rico National Guard, at Aguadilla, Puerto Rico.

For more information related to this release, the media may contact the Puerto Rico Army National Guard public affairs office at (787) 289-1474 // 1475 // 1479 or (787) 671-8808.
2007-08-08 12:29:47 GMT
Author:Anonymous
Muere otro soldado boricua, Gregory Rivera Santiago de 26 años.
2007-09-19 13:22:18 GMT
Author:Anonymous
Ricardo Rodríguez Fernandez de 23 años, murió en Irak el pasado 4 de octubre de 2007.
2007-10-12 13:10:44 GMT
Author:Anonymous
opino que es mi ejercito en que se encuentran en defensiva,era un libre tratado con onus y elmundo,o que viniera la fuente de juventud,por eso hoy no me hago responsable de los atentados por que esto comenzo en la primera guerra mundial y nuestro pais era un pais libre y liberal,hoy confronto problemas por ser un estado del pais de una nacion poderosa, con cariños su dukesa ivelisse.
--ivelisse de gales
<mailto:melany2000pr@hotmail.com>
2008-01-12 04:40:18 GMT
Author:Anonymous
April, 2008

The Department of Defense announced today the death of two soldiers who were supporting Operation Iraqi Freedom. They died April 6 in Balad, Iraq, when their vehicle encountered an improvised explosive device.
Killed were:
Capt. Ulises Burgos-Cruz, 29, of Puerto Rico, who was assigned to the 1st Brigade, 1st Infantry Division, Fort Riley, Kan.



February 2008

Staff Sgt. Rafael Alicea Rivera, 30, of Bayamon, Puerto Rico, died Feb. 5 in Tallil, Iraq, of injuries suffered in a non-combat related incident. He was assigned to the 307th Brigade Support Battalion, 1st Brigade Combat Team, 82nd Airborne Division, Fort Bragg, N.C.
2008-04-08 16:19:02 GMT
Compose a comment for this post.
Comment:
0 characters left (limit 4,000 characters). No HTML permitted.
Word verification:
To validate this comment, showing us that you are human, and not a computer, please retype the following code in the field provided.
(This helps prevent blog spam.)
Add to My Yahoo! RSS
Organizacion Socialista Internacional (OSI)


Nuestra Posicion

Actividades

Pena de Muerte

Comunicate

Archivo

Enlaces

1