Articulos
"Yo no quería ir a la guerra"
photo

"Yo no quería ir a la guerra"


Domingo 10 de Julio de 2005.


Entrevistada- Karim Salamán Sánchez de


22 años, del ejército de Estados Unidos que


fue sacada de Irak.



Socialismo Internacional: ¿A qué unidad


perteneces?



Karim Salamán Sánchez: Soy especialista,


y estoy en la 45th Medevac Company.



SI: Quisiéramos saber acerca de tu


composición familiar. ¿Eres de Carolina?



KS:Sí



SI: ¿A qué se dedican tus padres?



KS:Papi es mecánico y mami ama de casa.


Tengo dos hermanos y una hermana.



SI: Háblanos un poco de tu vida antes de


entrar al ejército.



KS: Yo estaba tratando de estudiar ya que


me fui de mi casa muy jovencita y tenía que


trabajar mucho para pagar mis estudios y el


apartamento, agua, luz y todo. A mis


“roommates” y a mí lo que nos importaba era


beber, cada vez que comenzaba la


universidad terminaba saliéndome para


seguir bebiendo. Había ingresado a la UPR


de Bayamón en ingeniería química, estuve


unos meses y me salí de la universidad.



SI:¿En qué momento entras en contacto con


el ejército?



KS: En el recinto de la UPR en Carolina,


estaba con unos amigos matriculandome en


unas clases de finanzas porque yo iba a


ingresar a esa universidad, y los reclutadores


te caen encima y te ofrecen distintas ayudas.


Ellos me iban a conseguir un trabajo en un


laboratorio bregando con químicos. Aparte


de que las mujeres nunca van a la guerra,

me dijeron “te voy a dar un bono de

$10,000.00, te vamos a enviar a la escuela


de *Airborn* en Italia”. Todas esas cosas


que le llenan los ojos a uno de alegría, y pues


de esta manera me convencieron.



SI: ¿En qué momento decides con seriedad


que eso era lo que querías hacer?



KS: Yo lo había comentado con mis padres.


Mis padres me convencieron porque ellos


decían que yo estaba muy al garete por ahí.


Yo tomé la decisión para complacerlos.



SI: ¿Cómo comenzó tu vida militar?



KS: Lo primero que te dicen es que tú eres


propiedad del gobierno, primero el gobierno


después tú. Tú pierdes el poder sobre ti


mismo. Te enseñan a disparar y te ponen en


condición física. Mi entrenamiento fue en


Carolina del Sur en Fort Jackson.



SI: ¿Cuántos puertorriqueños había allá?



KS: Muchos, había como 26


puertorriqueños.



SI: ¿Cuál era tu visión del ejército antes de


entrar?



KS: Para mí era algo bien “cool” porque en


los anuncios se ven bien dinámicos. Al


principio sí me gustaba mucho porque era


algo bien físico, pero algo que no me gustó


es que cuando entramos a entrenamiento


básico se descubrió la gran mentira de que


las mujeres no van a la guerra.



SI: ¿Cuándo terminas tu entrenamiento


básico a dónde vas?



KS: Vamos a AIT( Advance Individual


Training), es donde tú aprendes el trabajo


que vas a hacer en el Army, esto fue en


Maryland. Me di cuenta que el trabajo que


me habían ofrecido de laboratorio era todo


una farsa. Me encuentro con máquinas de


purificar agua, calentadores y lavadoras.


Todos los que estaban en mi clase nos


sentamos en las mesas y llega el profesor


con un manual de electricidad. Todos nos


quedamos impactados porque no era lo que


esperábamos. Se nos ríen en la cara y nos


dicen que nosotros íbamos a estar trabajando


con equipo de descontaminación (bombas


de agua).



KS: Cuando yo estaba en Maryland, en


febrero, fue que nos enteramos que había


estallado la guerra en Irak y esto fue en


2003. Yo tenía miedo, porque yo sabía que


íbamos para allá, pues estábamos en lugares


que se activaban mucho más rápido por su


localización. Yo siempre llamaba a mami


llorando porque yo no quería ir a la guerra y


diciéndole que no había encontrado la forma


de salirme del Army. Yo creí ciegamente que


las mujeres no iban a la guerra. Yo pensaba


que yo iba a estar en una oficinita.



SI: ¿Cuándo te activan oficialmente para ir


a la guerra?



KS: Eso fue en enero 14 de 2004 en


Kuwait. Allí estuvimos 2 semanas en otro


entrenamiento. Fue horrible porque el señor


que estaba encargado de entrenarnos para


disparar …nos estaba entrenando para


disparar directamente al corazón, no importa


que edad tenga 9, 10, 34, 64 años, había que


disparar a matar. Par de mis amistades y yo


sabíamos que la forma en que nos estaban


enseñando esto iba en contra de la ética del


Army, pero en el Army nosotros estamos


entrenados para seguir instrucciones no para


preguntar.



SI: ¿Cuándo les anuncian de que los


movilizan a Irak?



KS: Nosotros salimos para Irak el 22 de


enero de 2004 desde Kuwait… Yo como


chofer tenía que conducir con una mano y


con la otra aguantando el rifle por la ventana,


entonces se supone que yo “escanee” el área


cada 3 segundos. Otra de las reglas que


teníamos era que no podíamos dejar que


nadie se metiera enfrente de nuestros


¨convoy¨, que lo pararan o lo desviaran. Las


instrucciones eran que cualquier persona


sospechosa, no importa sexo o edad, que se


nos pusiera en el medio lo atropelláramos y


si había personas en los puentes les


disparáramos. Teníamos que ir a una


velocidad de 60 millas por hora y con un


espacio de 100 metros entre cada vehículo.


Cuando nosotros llegamos a una de las


ciudades el tráfico era bien congestionado y


parte del “convoy” quedo atrás, no sé ni


por cuántos metros pero quedó atrás. Como


yo era el último carro antes de que se


desaparecieran los otros 3 carros, estaba


tratando de ir más lento para que ellos me


pudieran alcanzar y no dejarlos solos. En eso


recibo instrucciones de que acelere ya que


más adelante íbamos a parar para hacer el


conteo. En ese momento veo un niño que


no podía tener más de cuatro años que venía


corriendo hacia mi vehículo pidiendo


comida. Yo lo veo, y yo miró a mi sargento


y le pido permiso para desviarme por que el


nene venía corriendo.



SI: ¿Cómo sabes que quería comida?



KS: Porque ellos se soban la barriga y se


ponen la mano en la boca. Entonces el


sargento me dice que yo sé cuales son las


instrucciones y yo le dije que yo no pensaba


atropellar a nadie y mucho menos a un niño.


Él me da una palmada en la espalda y me


dice que todo va a estar bien y cuando el


nene estaba cerca del carro se detuvo, pero


ya yo había desviado el carro hacia la


izquierda. Llegamos al sitio donde iba a ser


el conteo y me metí en problemas por eso.


Me dijeron que yo era una irresponsable


porque puse toda la misión en juego porque


las instrucciones eran que si se paraba un


niño lo atropellara porque uno no sabes si


ese nene había sido enviado por sus padres


a que trataran de desviar el carro y ahí


mismo hubiera una bomba y explotara. Yo


le dije que no me importaba, que lamentaba


haber puesto la compañía en juego pero que


mis principios morales eran más importantes


que eso y que preferiría morir yo, porque


yo era la que iba a tener el cargo de


conciencia no ellos. De ahí comencé a tener


muchos problemas. Para mí eso fue tan


traumático, que me pidieran que atropellara


a un niño de 4 años, que cuando paré el


vehículo lo que hice fue echarme a llorar;


porque yo estaba en este trauma de que esto


no puede estar pasando, ahí fue que yo me


comencé a dar cuenta de lo sucio que es el


Army.


Había muchos niños buscando


comida en los basureros, cada vez que ellos


veían los camiones del Army salían


corriendo a pedir comida, lo que estaba


prohibido porque el Army había atropellado


a muchos niños dándole comida, eso es lo


que el Army le dice a la prensa en los


Estados Unidos. Yo que estuve allí y lo viví,


los atropellan porque no quieren parar el


camión.



SI: ¿Cuál era la reacción de los iraquíes


cuando veían los “convoys” del Army,


aparte de pedir comida?



KS: A nosotros nunca nos atacaron, nos


decían adiós.



SI: ¿Qué otros incidentes se dieron?



KS: Yo, me negaba a disparar , yo pensaba


que ningún ser humano tenía derecho a


quitarle la vida a otro ser humano y de


castigo me enviaban a todos los “convoy”


de chofer. Yo decía que cuando yo estuviera


en situación de combate yo no iba a disparar


y mi castigo era que siempre tenía que estar


de chofer de aquí para allá. Después de eso


nosotros estuvimos en Bagdad en el


aereopuerto internacional por dos meses. De


ahí nos movimos a Taji, que queda a 45


minutos noreste de Bagdad. Esa ciudad solía


ser una escuela de aviación del Army iraquí


antes de la guerra del golfo. Nunca se


destruyó y nosotros vivíamos en unos


edificios abandonados que eran escuelas


donde estaban tratando de poner puertas,


ventanas, electricidad y agua. Nosotros


contratábamos iraquíes para hacer ese


trabajo y mis instrucciones era vigilarlos.


Para vigilarlos había que tener el arma


cargada y apuntándoles por si acaso ellos


trataban de hacer algo. Yo me rehusé a hacer


eso porque las armas de nosotros eran


super viejas. Ahora mismo hay muchas


personas que les explota en la cara por


cualquier estupidez. Yo en vez de apuntarles


me la ponía en la parte de atrás y me la


dejaba guindando. Yo encontraba que ellos


para entrar a la base habían pasado por un


montón de chequeos y para mí no había


ningún tipo de lógica que yo estuviera todo


un día apuntándolos con un arma. Por eso


también me metí en problemas. Otra cosa


era que nosotros teníamos niños llenando


bolsas de arena en verano y la temperatura


llegó a 157 grados bajo el sol. No tenían agua


y lo que les daban era la hora de


almuerzo...Yo estaba llamando a los


sargentos para pedirles agua y estaba


molesta porque llevaba como 3 horas


pidiendo agua y nada. Cuando consigo a


alguien por radio lo que me dicen es “¿tú

tienes tu agua?” y yo contesto que sí y me


dicen “ah, pues preocupate por tí y olvídate

de ellos”. Por fin conseguí a una sargento


que me dio agua pero el agua estaba


hirviendo... y yo no les iba a dar ese agua.


Yo le digo a mi compañera que vigilara a


los niños en lo que yo iba a mi trailer. A


nosotros nos daban 3 cajas de agua


individual por semana y yo cogí una caja


de agua fría y la repartí. Por eso mi sargento


se molesto y me dijo que yo no podía hacer


amistad con el enemigo, “ estos niños son

los que se convierten en terroristas y después


van a nuestra nación y nos tratan de matar”.


Tuvimos un argumento por eso, el empujó a


uno de los nenes y yo me molesté. Entonces,


como yo soy especialista y él es sargento se


supone que yo le tenga cierto respeto y no


lo desafíe. Pero yo me moleste tanto que yo


le salí con malascrianzas y le insulté. Él me


mandó hacer “push ups” y yo me rehusé


porque yo entendía que yo tenía la razón, él


llamó a los superiores y dijo que yo estaba


haciendo amistad con el enemigo, que yo


era un peligro para la misión y que era una


irresponsable. Yo le dije a él, que si ese niño


se convertía en terrorista era por personas


como él que lo que creaba era odio hacia las


demás personas por su racismo, explotación


y toda las cosas que hacía. Él se molestó


tanto, que lo que dijo era, que no me quería


allí, “vete para tu área de trabajo, no te

necesitamos más” y me fui.



SI: ¿Qué equipo les asignaban a ustedes?



KS: A mi unidad, como no era unidad de


infantería, nos daban las sobras de las armas.


Por ejemplo, la metralleta mía, que tanto me


negué a usar, la tuvieron que llevar a arreglar


porque el “spring” no servía y la bala se


quedaba trancada. Con esa ellos me


mandaron a la guerra y querían que yo me


defendiera con una metralleta que ni siquiera


servía.



SI: Tú nos habías contado que en todo ese


proceso desarrollas cáncer. Háblanos un


poco de eso.



KS: Antes de entrar al Army te hacen unos


exámenes médicos y obviamente todo estaba


bien porque me dejaron entrar, y antes de


irme para Irak me hacen unos exámenes


médicos y todo había salido bien. Yo estuve


en Irak 11 meses. Un día me levantó y salgo


a trabajar, luego regreso y estoy con mi


“roommate” viendo películas y mi


“roommate” se da cuenta que tengo una pierna


hinchada y yo pensé, y todo el mundo


pensaba, que era un insecto. Más tarde en


la noche estaba más hinchada así que voy


donde uno de mis sargentos. Me llevan a la


clínica, y la doctora me chequeó y no


encontró nada y me dijo que tenía que ser


un insecto y me dio un antibiótico. Al otro


dia la pierna estaba más hinchada con todo


y antibiótico, … Los doctores me hacen


otros exámenes y me dijeron que no tenía ...


cuágulo de sangre pero que había algo de


lo que ellos estaban más preocupados que


eran las masas cancerosas en la pelvis. “Pero

no te preocupes que tú eres muy joven para


tener cáncer”, tenía 21 años . Ellos me dicen


que no tenían el equipo adecuado allí que


me tenían que enviar a Washington D.C.


Siempre me decían “no te preocupes tú no

tienes cáncer”. El diagnóstico que ellos me


dieron fue endometriosis. Esos mismos días


me envían a Alemania en donde me dicen


lo mismo, “No, tú no tienes cáncer, eres muy

joven”. Cuando llego a Washington D.C. lo


primero que me dicen es, “tú tienes cáncer

te vamos a operar el lunes”. Yo me quedé


asombrada porque me acababan de decir que


no tenía cáncer, y llamé a mi madre para


que estuviera conmigo. Resulta que el cáncer


que tengo es una leucemia extraña que en


vez de crearse en la médula ósea se crea


masa y se sigue expandiendo. Me tuvieron


que sacar los ovarios y el riñón izquierdo


no me funciona.


… Una persona joven de 21 años que era


super saludable antes de ir allá le da 2 tipos


de cáncer, es porque obviamente hay algo


raro en el ambiente de allá. Aprendí del


uranio reducido por una experiencia de un


familiar que también había ido a la guerra y


había comenzado a tener problemas en los


riñones y se hizo unos exámenes y tenía


cáncer. Pero el Army no justifica mi cáncer


al uranio reducido porque ellos dicen que


yo nunca estuve en batalla ni me hirieron,


pero lo que ellos no quieren entender era que


yo siempre estaba dentro de tanques y en el


área de los tanques de la guerra del golfo


que habían sido destruidos por uranio


reducido y trabajaba de mecánica.


… en el hospital donde yo estaba había gente


de 16 a 21 años con cáncer y ninguno tenía


historial de cáncer. Todos teníamos más de


un tipo de cáncer y lo que todos teníamos


en común era que todos habíamos estado en


Irak. Para el tiempo que yo salía del


hospital había 9 soldados más con mi misma


condición. Cuando llegué al hospital había


34 pacientes y en el tiempo que llevo han


habido más y todos con la misma historia.


Ahora mismo un sargento y otro especialista


están pidiendo la prueba [de uranio


reducido], pero ellos se han negado.


Quedamos en que cuando yo vuelva vamos


a justicia y a tratar de seguir reclutando gente


(para el juicio).



SI: ¿Cuánta gente conoce de tu caso?



KS: La Organización Socialista


Internacional (ISO) de Washington D.C. ,


COPY mujeres contra la guerra, veteranos


de Irak en contra de la guerra y la


organización de Cánada que hace


investigaciones acerca del Uranio. Ellos nos


dijeron que si el Army se sigue rehusando,


ellos van a recaudar fondos para hacernos


la prueba. La prueba sale en 1,000 por persona.


Yo ya pasé mis 5 ciclos de


quimioterapia ,tuve mi trasplante de médula


ósea y estoy en observación porque hay que


esperar 6 meses para ver si todo va bien.


Pero, en mi última cita el doctor me dijo que


estaba preocupado porque en los dos últimos


laboratorios las plaquetas habían bajado y


él estaba pensando que o no funcionaba ( el


tratamiento) o el cáncer está regresando.


SI: ¿Ustedes tenían discusiones sobre cómo


ustedes veían hacía donde iba la guerra?


…Los cuatro soldados de menor rango


siempre hablábamos de eso y nos oponíamos


a la guerra y nunca entendimos la razón por


la que estábamos allí. Nosotros estábamos


tan aislados, que me vine a enterar de la


teoría, que creo que es cierta, de que es una


guerra por petróleo, por mi mamá que me


envió algo que había visto en internet en la


página del El Nuevo Día.



SI: ¿Qué piensa tu familia de esto?



KS: Ellos están molestos con el ejército,


ellos saben que el Army es responsable del


cáncer y me quieren hacer los exámenes por


eso.



SI: Resume un poco tu visualización del


Army antes de enlistarte y después.



KS: Antes de entrar al Army, era algo


interesante, del cual estar orgulloso y yo


encontraba que era algo muy divertido donde


se aprendían muchas cosas. Yo veía los


anuncios donde decían “Army , be all you


can be” como si fuera un campo de


oportunidades bien grande. Una vez entro


al Army me doy cuenta de que no era todo


lo que creí, que para conseguir algo tenías


que hacer diez mil cosas. Pero yo decía que


era algo estable y tenías beneficios. Pero no


tenías identidad propia y eras un pequeño


robot. Lo más que me gustaba era que podía


viajar y conocer gente de diferentes


nacionalidades. Una vez que entré en la


guerra y comencé a ver las atrocidades. Yo


tenía un amigo que era infantero de la


Guardia Nacional de Arkansas y una vez yo


lo fui a visitar a su cuarto. El lo tenía lleno


de granadas y de distintas armas. Mi amigo


me dijo que había perdido la cuenta de tanta


gente que había matado. Una vez estaba el


“roommate” de mi amigo y otro soldado y


estaban haciendo una apuesta si uno de ellos


le daba el tiro a alguien en medio de los ojos.


Lógicamente después de esto yo no volví a


visitarlo. Una vez mi amigo me visitó


traumado porque había matado a una familia


y una niña de 5 años, ya que ellos venían en


un carro y no paraban y su supervisor le


ordenó que disparara. Por este incidente él


está siendo enjuiciado. El me dice que tiene


muchas pesadillas.



SI: ¿Qué le dirías a alguien que piensa


enlistarse en el ejército?



KS: No lo hagan, yo siempre les digo mi


historia, y todo eso que te ofrecen de dinero


no vale la pena y no lo dan.



SI: ¿Qué va a pasar con tu vida?



KS: Mientras más personas yo pueda


convencer para que no entren al Army mejor.


Ese va a ser mi nuevo propósito en la vida,


hacer que menos gente entre al Army. Yo sé


que si yo sigo contando mi historia va a


ayudar porque ahora mismo ellos están


desesperados en Irak. Antes de la


enfermedad yo decidí no firmar más, ellos


me ofrecieron becas, un bono, volverme


oficial y volverme piloto, pero yo dije que


no me cogían más .



SI: ¿Si te encuentras a tu reclutador que le


dirías?



KS: Mentiroso Héctor Díaz en el Shopping


Court de Carolina. Gracias a ti estoy en una


cama con cáncer, [y] calva.



Para mi el ejército esta lleno de


cerdos y abusadores.




Hasta la fecha el Army se ha


negado a hacerle la prueba de Uranio


Reducido a Karim y le han aprobado una


pensión de tan solo 50 porciento, que


equivale a meros $1.000 mensuales..


Mientras, los doctores observan si sus dos


tipos de cáncer -leucemia y sarcoma- han


desaparecido completamente.


2006-10-24 16:21:34 GMT
Comments (0 total)
Compose a comment for this post.
Comment:
0 characters left (limit 4,000 characters). No HTML permitted.
Word verification:
To validate this comment, showing us that you are human, and not a computer, please retype the following code in the field provided.
(This helps prevent blog spam.)
Add to My Yahoo! RSS
Organizacion Socialista Internacional (OSI)


Nuestra Posicion

Actividades

Pena de Muerte

Comunicate

Archivo

Enlaces

1