Enclavada en el Norte de España, a ambos
márgenes del río Ebro, la zona de producción de la Denominación
de Origen Calificada Rioja constituye una región privilegiada para el
cultivo de la vid que extiende su territorio por tres Comunidades Autónomas:
La Rioja, Navarra y País Vasco. Su localidad más occidental es
Haro y la más oriental Alfaro, que distan entre sí unos 100 Km,
siendo la anchura máxima del valle de unos 40 km. Toda la zona se beneficia
de la confluencia de dos climas tan opuestos como el atlántico y mediterráneo,
que proporcionan temperaturas suaves y precipitaciones anuales algo superiores
a los 400 l/m2.
El río Ebro corre de Oeste a Este, más cerca del límite
Norte -Montes de Cantabria-, con el que forma una franja estrecha y accidentada,
mientras que la zona sur -Sierra de la Demanda y Cameros- es mucho más
ancha y está surcada por siete afluentes que forman valles secundarios.
Podemos encontrar tres tipos de suelos diferentes: Arcillo-calcáreos,
arcillo-ferrosos y aluviales.
La D. O. Calificada Rioja cuenta aproximadamente con una superficie de plantación
vitícola de 48.000 hectáreas repartidas en tres subzonas con características
vitivinícolas diferenciadas.