Trabajadores de Margarita´s luchan por unionarse.
Trabajadores de Margarita´s luchan por unionarse.
Los trabajadores del conocido restaurante mexicano Margarita´s y su afiliado Burrito´s han comenzado una campaña para organizarse con el Movimiento Solidario Sindical que agrupa a los trabajadores de la Pepsi Co. Alrededor del 80% de los trabajadores llenaron tarjetas solicitando que se celebren elecciones sindicales. Los trabajadores se quejan de la forma abusiva en que son tratados por la gerencia.
Aunque usted no lo crea, los trabajadores tienen que pagar por los platos en que se sirven las comidas. La compañía le pasa todo el riesgo al trabajador, de modo que si el plato se cae y se rompe Margarita´s no pierde. Los trabajadores además tienen que compartir sus propinas con los gerentes que no hacen trabajo productivo.
Los horarios son divididos, de modo que un trabajador puede trabajar a la hora de almuerzo, y luego tiene que tomar un receso de tres horas y regresar al trabajo para la hora de la cena. Los salarios no aumentan aunque el empleado lleve años en la compañia.
Los dueños de Margarita´s son multimillonarios y poseen los restaurantes El Alcázar y Tierra del Fuego. La primera movida de la gerencia al enterarse de que se organizaban los empleados fue despedir a uno de los trabajadores por su activismo sindical, al compañero Rodney Santana. Creían que con esa acción intimidarían a los demás. Sin embargo, la acción represiva tuvo el efecto contrario. Cuando los representantes de la unión llegaron a Margarita´s a exigir la reinstalación de Santana, los empleados pudieron ver el miedo de los gerentes, que se negaban a salir de sus oficinas para enfrentar a los organizadores. Existe gran entusiasmo entre estos trabajadores y un gran potencial de éxito en su campaña.
Esta campaña es de gran importancia. Primero, la gran mayoría de los restaurantes en Puerto Rico no están organizados sindicalmente. Además, Burrito´s es un restaurante de comida rápida, lo que sentaría un importante precedente y daría el ejemplo para otros trabajadores. Y es muy importante, muchos de los empleados trabajan jornadas parciales, lo que contradice el mito de que los empleados a tiempo parcial no se pueden unionar.
Por estas razones esta importante campaña requiere de la solidaridad activa de todos los trabajadores. Nuestro apoyo puede ayudar a que más trabajadores de la industria privada se atrevan a retar a sus patronos. En última instancia solo con luchas como esta mejorarán las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras.